Varias ciudades del mundo (Dubai, Helsinki, Phoenix, Lyon, San Francisco y New York) participan en el evento y proceso coordinado para crear soluciones que puedan ser útiles para el funcionamiento de las ciudades del futuro.
El reto está en que los ciudadanos y la sociedad pensemos, diseñemos y aportemos soluciones para la ciudad que queremos
Barcelona y varias ciudades de Cataluña (Terrassa, Calonge, Cambrils + Reus, Sant Cugat i Vilafranca del Penedès) participan coordinadamente a través del Smart Cat Challenge detectando problemas en los siguientes ámbitos: Turismo y Cultura, Mobilidad y Transporte, Energía y Sostenibilidad, Salud y Bienestar y Ciudad Colaborativa.
¿Tienes una idea, un prototipo que funcione o aplicación que pueda ayudar a crear una auténtica Smart City?
El proceso de ideación, y programación de las soluciones y aplicaciones dura meses, desde junio a noviembre y como vemos en julio se celebraron diferentes webinars (Webinar (Conferencias Web ) gratuitos y participé en uno de ellos. Los finalistas van a llegar a la Smart City World Expo en Barcelona.
Como sabéis, igual que en la moda, en las ideas y en la tecnología las tendencias son un factor esencial y el “como” tu aplicación puede ser interesante o puede resultar “una más”.
Espero que os guste y os resulte interesante y útil. ¡Ya me contaréis!